Me causa gracia leer a tanto pomposo con apellido e hijo del privilegio hablando "del pueblo"
O como leí hace tiempo a mi amiga Matti (otro apellido grandilocuente) en una publicación popular digital : yo antes no sabía de esto.
Obvio, si vivieron y viven en una burbuja. Creyeron que con un par de trabajos de verano, invierno o voluntarios pueden ponerse en esos zapatos.
Por eso revuelcate en la tumba Pablo... no el gordo Neruda de los privilegios, el otro, Rokha, el de los ramales en tren.
Voy camino a mi trabajo a visitar a un viejito que está en pie a las 5.
Cuando llegue al pie del cerro, tendré que cruzar el cerco, seguir por la cañada donde se encuentra su casa, que en verdad son unas tablas paradas, piso de tierra y una "cocina" hechiza a leña.
Nos tomaremos un tecito, no vino blanco, el de verdad, porque la gente de campo es amable
Espero que las ovejas no esten de saltarinas y que los cuatreros no le roben este año, pues en el campo cuando a los maiceros les va mal, al resto también.
El día está brumoso, ya despejará.
viernes, 2 de diciembre de 2016
Camino al trabajo
domingo, 27 de noviembre de 2016
Es Fácil ser Valiente en Democracia
Ud.
Por no vivir en la Jose María Caro
O por no ser apuntado con metralla
O por no haber aprendido a chutear lacrimogenas
frente de la facultad de medicina
Por no estar en marchas cuando las balas silvaban
Por no repartir el pan faltante en las mesas
Por no proteger en casa, perseguidos.
O no ser exiliado con dolor
O destruido la rotula a mazazos
No, eso no le invalida
Solo lo transforma en poeta
Valiente en democracia
Conociendo a Karina
Mis padres se ganaron la beca Pinochet en el 74 y aunque nací en Chile parte de mi niñez la pasé en Francia.
En un comienzo fuimos bien recibidos, pero despues empezamos a molestar
Es por ello que mi padre y madre decidieron irse a Cuba. Muchos compañeros ya estaban allá.
Mi niñez fue tranquila, nosotros nunca sufrimos de obesidad como hoy pasa con los niños en Chile. Todo estaba racionado
Ir al colegio era un placer, desde pequeños estabamos informados acerca de las atrocidades del capitalismo y el comandante Fidel daba el ejemplo en todo.
Aun recuerdo la vez en que en una facultad les fue mal en una prueba y Fidel la dio, sacando sobresaliente, para dar el ejemplo de que nada era imposible.
Sus discursos libertarios llenaron nuestros oidos y los de mis padres
La vida se puso triste cuando mi padre se fue a Chile, a organizar a los compañeros y la resistencia armada contra Pinochet.
Mi madre se quedo con nosotros en la isla y las noticias eras desalentadoras.
Un día no tuvimos más noticias de mi padre.
Entonces, mi madre decidio volver a Chile a continuar la tarea.
Nosotros nos quedariamos con unos compañeros que como no estaban hechos para la lucha armada, cuidarian de los hijos de los que si.
Ese fue mi primer acercamiento al altruismo de izquierda
Nuestra familia postiza, recibia aporte por nosotros, sin embargo y considerando el racionamiento ellos priorizaban a sus propios hijos, desde la comida para abajo.
Tiempo despues volvio mi madre y al poco andar la democracia a nuestro país, así como nosotros
Es por eso que no creo en el comunismo, socialismo ni nada. Todos buscan el propio bienestar y si pueden se joden al del lado.
Es un problema no de régimen politico, es un tema de humanidad.
Mi padre nunca apareció y hoy ¿quienes se preocupan de eso?
Los compañeros tienen auto último modelo y los artistas chupan teta estatal socialista.
Dedicado a mi amiga Karina con quien armamos el POP. Partido de Oposición Permanente.
sábado, 26 de noviembre de 2016
Gabriela Mistral
Hay besos que pronuncian por sí solos
la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria.
Hay besos silenciosos, besos nobles
hay besos enigmáticos, sinceros
hay besos que se dan sólo las almas
hay besos por prohibidos, verdaderos.
Hay besos que calcinan y que hieren,
hay besos que arrebatan los sentidos,
hay besos misteriosos que han dejado
mil sueños errantes y perdidos.
Hay besos problemáticos que encierran
una clave que nadie ha descifrado,
hay besos que engendran la tragedia
cuantas rosas en broche han deshojado.
Hay besos perfumados, besos tibios
que palpitan en íntimos anhelos,
hay besos que en los labios dejan huellas
como un campo de sol entre dos hielos.
Hay besos que parecen azucenas
por sublimes, ingenuos y por puros,
hay besos traicioneros y cobardes,
hay besos maldecidos y perjuros.
Judas besa a Jesús y deja impresa
en su rostro de Dios, la felonía,
mientras la Magdalena con sus besos
fortifica piadosa su agonía.
Desde entonces en los besos palpita
el amor, la traición y los dolores,
en las bodas humanas se parecen
a la brisa que juega con las flores.
Hay besos que producen desvaríos
de amorosa pasión ardiente y loca,
tú los conoces bien son besos míos
inventados por mí, para tu boca.
Besos de llama que en rastro impreso
llevan los surcos de un amor vedado,
besos de tempestad, salvajes besos
que solo nuestros labios han probado.
¿Te acuerdas del primero…? Indefinible;
cubrió tu faz de cárdenos sonrojos
y en los espasmos de emoción terrible,
llenaronse de lágrimas tus ojos.
¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso
te vi celoso imaginando agravios,
te suspendí en mis brazos… vibró un beso,
y qué viste después…? Sangre en mis labios.
Yo te enseñe a besar: los besos fríos
son de impasible corazón de roca,
yo te enseñé a besar con besos míos
inventados por mí, para tu boca.
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Varios
En mi viaje
A diario busco la montaña
Cubierta por la niebla
Nacida en mundo de rocio
...........................
solo rocío
es el mundo, rocio
y sin embargo…
haiku de Kobayashi Issa, poeta japonés (1763-1827)
.............................
Mi jardín cubierto de hojas ocre
No recuerdan las flores bajo ellas
Hoy sopla el viento
...........................
Falsas ventanas
A jardines ajenos
Polvo se acumula sobre tu escritorio
............................
En cada ventana veo un mundo
Que me lleva a mi mundo
..................................
Mi pintura estaba lista. Fue lo mejor que he hecho en años.
Cuando se la mostré, el le dio un par de brochazos más
Quedo fantástico, pero ya no era yo.
martes, 22 de noviembre de 2016
¿Que es de Gabriel?
¿Que es de Gabriel?
Me preguntaste
Esta bajo tierra
Con su puño en alto
Enarbolando una bandera libertaria
Esta fantasma
En poesia dolorosa
Amenazante
Esta caminando hacia el colegio
Esta maltratando niñas
Si lo buscas
No le encuentras
Al poeta se lo trago la tierra
El pintor lo mato a brochazos
El artista nos asesino a todos
De un solo batacazo
Le sigue la PDI
La memoria frágil
Le persigue el tiempo que se detuvo
en la película de su vida
El profe se pasó de madres!
Y una tan obediente
Me dijo escribelo
si te duele tanto
Y heme aquí
Junto a la trementina
Boca abajo y sangrando
Porque ni el rocío le conoce como yo
Teman a su alma oscura
PS: creo que mantiene su número
Prueba tu por ahí
Yo no le desbloqueo ni cantando
Poema de Leo Lobos
Temor
La mejor parte es sentirse vivo pintando y la peor es necesitar hacer pinturas para sentirse vivo
Geoffrey Lawrence
Reverencia emocionada
cuando todo
deje
de
importar
cuando todo este oscuro
cuando todo este perdido
Que la musa te toque con sus
dedos la espalda
y te empuje al camino
Que la frialdad de las ciudades
que la rosa de la nada
que el fango inmóvil
que la arena movediza del desierto
no borre la tristeza de tinta
que ha de alcanzar el agua
Y sea aire movido por los labios
una
vez
más
San Pedro de Atacama, Chile, 2009
Axioma 1
¿Que hago nuevamente malgastando la palabra?
Buscando silencios ruiseñores
como escribiente que memoriza
hilvanando el tiempo a puntadas
Estoy en la hora mística
Del sentir que es relativo
En que la mente privilegiada
Holgazanea de lo lindo
Solo en nada
Y mi nuevo axioma es
Escribo, luego pienso
Para que me pregunten
Por mi hermana tia y abuela
En verdad un ser humano no puede disfrazarse de poeta
Y todo es tan
No escribas
No pintes
No no
Y la roncha que subyace en la piel
Surge nuevamente
Como araña ocre rindiendo cuentas
Mordiendo fuerte a nivel del tálamo
Me tienen contra las cuerdas
domingo, 20 de noviembre de 2016
CHICAGO "CELL BLOCK TANGO" Stratford Playhouse
He took a flower in its prime
And then he used it and he abused it
It was a murder but not a crime
http://dafne-en-viaje.blogspot.com/

Esta obra es publicada bajo una licencia Creative Commons.
Cariño Malo
A diario salía de su casa al trabajo, pensando donde estaría y en cuanto le extrañaba a pesar de todo. Pero, no le llamaría, tenía demasiado miedo después de la última vez que se vieron.
Había sido una discusión completamente estúpida, sin razón, ni razonamiento, de acusaciones mutuas, de desconfianzas crueles. Aquella noche ella decidió, es el fin.
Estaba mal y se acordaba poco de lo malo, aun le latía fuerte el corazón al rememorar momentos juntos.
Desconfiadas y crédulas fueron sus miradas jóvenes, una muy rara combinación entre genialidad y locura, rareza que los atrajo mutuamente hacía años.
Ambos estudiaban en el campus oriente. Provenían de familias acomodadas y vidas tranquilas, chicos sin problemas.
Cada uno a su manera vivía en constante insatisfacción, desde lo que hacían hasta quienes les rodeaban.
El, llevaba diez años estudiando letras, buscando, buscando algo que llenase su vida, era un hoyo negro que absorbió la energía de ella cuando le encontró.
“El ser humano es un ente vacío en eterna búsqueda de llenar dicho vacío” le dijo. Era su frase favorita para atraer a las novatas.
Se encontraron en un bar cercano al campus, calle abajo, mientras se tomaban un vino tinto junto a compañeros viejos y novatos.
El, hablaba de haber conocido a Jorge Teillier cuando recién entró a la facultad y de haber compartido tomando unas copas, tenían una difusa charla, lo que le transformaba en una leyenda.
Y así, sus vacíos se encontraron una tarde de abril y se fueron devorando, hasta un día de verano, siete años después, en su última discusión.
Esa mañana, nuevamente habían reñido por lo de siempre, lo complicado de vivir juntos, por lo difícil que era seguir siendo el, que no podía estar ahogándose con ella, que lo más importante era su obra.
Llevaba 3 años intentando terminar un libro y las hojas sueltas de los capítulos llenaban la casa, al igual que las botellas de vino.
Esa mañana puso música, comenzó a sonar Muse, sing for absolution, mientras le ataba las muñecas a un poste ubicado en medio del patio que daba a una parcela vecina.
-No sabes lo bella que puede verse la violencia si eliges bien la música.
Emprendió suavemente la tarea, primero cortándole los brazos y las piernas.
Ella, solo atinaba a lloriquear un poco, estaba aún atontada. Las lágrimas corrían por sus mejillas, la sangre fluía hasta tocar tierra, en tanto él le susurraba al oído:
-Sabes que eres a quien más amo y nunca te dejaré ir.
Con ternura le limpiaba las lágrimas y acariciaba el mentón con su mano derecha, donde tenía un grueso anillo de oro con una piedra color azul, ahora teñida de rojo, a causa del gran golpe en el rostro que le había propinado minutos antes.
Ese día, la dósis de ketamina que se inyectaba, había sido más elevada que de costumbre, así que la sesión de cortes no duró mucho.
Salió huyendo por la parcela de al lado desnudo, mientras orinaba los árboles que encontraba a su paso.
Ella, pasó toda esa tarde, atada a pleno sol, desmayada por el calor, más que por la pérdida de sangre, pues las heridas eran superficiales y mal practicadas.
Cuando pensaba en el y todo el tiempo que le esperó, le perdonaba y borraba de su disco duro esos y otros momentos. Aun le extrañaba, no estaba y le abrumaba no saber de él ni que contestara sus llamadas.
Ese día, caminando por el centro, se propuso que nunca más le llamaría.
Compró unas flores que colocaría en su jardín, apenas llegase a casa.
Al llegar, nuevamente comenzó su obsesión por llamarle y trato de espantarla de su mente trabajando, como siempre lo hacía.
Empezó por cavar en la parte de atrás de su casa, donde la tierra era apta para sus hortensias. Fue entonces que sonó su teléfono y su corazón empezó a acelerar, repicando en su mente, con cada ring, los cortes, golpes, la sangre y el dolor.
Tomo su teléfono, no lo miró, tampoco quiso contestar. Lo lanzó lejos y se llevó la mano al rostro, aun hinchado por los golpes de aquel día.
Un grito que no quiso salir de su garganta, se le quedo ahí atascado, cuando, entre la tierra, vio aparecer unos dedos y finalmente una mano, con el anillo de oro y la piedra color azul.
http://dafne-en-viaje.blogspot.com/

Esta obra es publicada bajo una licencia Creative Commons.
sábado, 19 de noviembre de 2016
RELATOS DE UNA MOSCA CON OJOS ARREPENTIDOS
http://dafne-en-viaje.blogspot.com/

Esta obra es publicada bajo una licencia Creative Commons.
Súper Luna
Es 13 de noviembre y en todos los noticieros anuncian que nos acompañará una luna brillante y enorme.
Salí al patio para ver el espectáculo, sentir la brisa y respirar profundo.
Tuve la visión de un pájaro atravesando el cielo, pero chocaba abruptamente con la luna tiñéndola de rojo.
Me encuentro sola y con todo en silencio intentando escuchar los sonidos nocturnos, sin embargo en la casa del lado, la conversación va subiendo de tono hasta llegar a los gritos y llanto.
El miedo me paraliza, el corazón se me desboca latiendo a mil. Sentada en el sillón de la terraza, llevo mis rodillas al pecho, abrazo mis piernas que tiemblan. Mis zapatos rechinan, guardo silencio y lloro por mi ojo amoratado.
Fui valiente, llamé a la policía, pero no llegaron hasta una hora después de los disparos.
http://dafne-en-viaje.blogspot.com/

Esta obra es publicada bajo una licencia Creative Commons.
Mala
Murió la tonta util, la que no se queja, la que cada día se pone la sonrisa de Pagliacci.
40 años que hasta hace poco no me pesaban, me han caído encima, junto a tanta decepción.
Todo el mundo esta mañana sonríe, da los buenos días y pregunta como estas. Les respondo con una sonrisa, muy bien gracias y sigo con mi trabajo.
Quiero llorar, gritar, patalear como si fuese una cría.
Los ojos hinchados por la falta de sueño, no me dejan ver bien el teclado.
Tengo los audífonos puestos escuchando spotify y le odio, pues todas las canciones pareciesen tener hipo.
Entonces me pongo a pensar en lo mala que he sido.
Mala por dejar a mi marido, después de la vez que me lanzó la estufa encendida en un arranque de ira.
Mala, por dejar que se llevase a nuestro hijo, porque creía que de ese modo, no se olvidaría de ser padre.
Mala por trasnochar, tomar café, fumar cigarrillos, bajar 20 kilos y parecer un esqueleto
Mala por no comer, mala por vomitar, mala por escribir, mala por pintar y que me quedase aceptable para un artista
Mala poeta, mala prosista
Mala por ir al gimnasio hasta desmayar
Mala por no importarme
Eso hasta que me arrepentí, al ver que la única persona que amaba sinceramente, pasándolo mal, pues su padre no tenía experiencia en cuidar de otros y le estaba abandonando.
Entonces fui más mala aun y me puse en la tarea de buscar colegio, en mi ciudad, buscar una casa, para finalmente traerlo conmigo, pues el departamento amoblado en que vivía, no era suficientemente bueno.
Realmente soy una mala mujer, por eso me gané de vuelta un juicio por tuición
Creo que solo puedo ser una madre promedio, o como me decía Gabo, soy también una mala madre.
Entonces, para el resto he sido mala todo el tiempo, mala e inservible, una persona incapaz de mantener relación saludable con otro ser humano, cada día más estúpida, más tonta, más fea, más gorda, más vieja, más de menos. Una oficinista de la vida, sin trascendencia.
Entonces, me pregunto, si todas mis decisiones han sido erradas, lo mejor será volver a ser la mala, pero mala de verdad. Abandonarme del todo, dejar de ser amable, tratar de no agradar a todos, pues de todos modos igualmente seré la mala.
Hoy, un tipo que necesitaba sentirse superior, me basureo en el trabajo. Yo solo agache la cabeza y dejé que me agrediera. Le sonreí, se aburrió y se fue
De fondo suena Pharrel Williams con su "Happy"… y me doy cuenta que no puedo ser más mala.
http://dafne-en-viaje.blogspot.com/

Esta obra es publicada bajo una licencia Creative Commons.
viernes, 18 de noviembre de 2016
Sia - Alive (Traducción en Español) HD
Por ello me castigo y destrozo las alitas, me desplumo poco a poco, ya no quiero volar más allá de mi imaginación… quiero quedarme ahí, nada de aterrizar, ya me fui de ese mundo alguna vez.
La vida misma me ha enseñado que no soy de este universo y vivo hecha una paria entre mis congéneres, pero al menos intento acostumbrarme.
Inclusive la muerte me ha rechazado en innumerables ocasiones, siempre entre fierros retorcidos de algún vehículo maltrecho.
La parca se acerco sigilosa en febrero, y me dijo susurrando al oído:
-“la próxima vez será, cuando crezcan tus plumitas…”
Ahora, sola, con este remedo de alas, la poesía es la única puerta que logra conectarme con mi esencia angélica y aquel mundo insondable del cual vine...
Mientras tanto, sigo empuñando y haciendo sangrar…
http://dafne-en-viaje.blogspot.com/

Esta obra es publicada bajo una licencia Creative Commons.
DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE AMOR. R.Carver
http://dafne-en-viaje.blogspot.com/

Esta obra es publicada bajo una licencia Creative Commons.
jueves, 17 de noviembre de 2016
Sia - Elastic Heart [Lyrics English - Subtitulado Español]
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Sono Tornato
Con el cigarro encendido, pienso, mientras las palabras se atrapan en el teclado.
Hoy dejaré a la chica buena ser devorada por los lobos, esta historia no tendrá final feliz, alguien morirá.
Ya no quiero corazones palpitando al unisono, tampoco zapatos de tacón azotando el piso en alocada carrera.
No caeran lágrimas cuando le empuje al precipicio.
Su guadaña lenta y torpe cortó lo último que quedaba de humanidad.
Ya no estas aquí para matarme, el trabajo está terminado, solo queda un abismo en el lugar donde existía un corazón
Y las ideas se me escapan, así como jugando.
Como odio este teclado.