Hoy debo hacer una confesión, en estos 3 días no he estado
leyendo el Ulises de Joyce.
Sí, es cierto lo he intentado un montón de veces, pero esta
vez ni eso (pues no lo tengo a mano). A cambio me deje llevar por los oscuros
comentarios de cuanta mujer me hablaba, acerca de la película 50 sombras de
Grey, que se estrena el 2015.
De pura curiosa me metí a buscar información en internet.
Uff!! Está lleno de fans del libro, criticando porque el protagonista Matthew
Bomer de “White collar”, no era Christian Grey.
En el intertanto me entere que ese joven bombón es gay (¿demasiado
bueno para ser totalmente macho alpha?) y que su protagonista sería un norirlandés
(me encantan los actores que vienen de esas islas: británicos, irlandeses y escoceses),
Jamie Dornan.
Después de investigar acerca de Jamie, ver algunas escenas
de series y un corto, tuve que decir: Nice to meet you (cortometraje del 2009).
A simple vista no se ve tan interesante, pero en acción es otra cosa, el tipo
tiene carácter, fuego en el temperamento.
Aun así, no estaba satisfecha respecto al entender porque
tanto alboroto por una peli.
Bueno, tenía claro que hay un libro detrás, mejor dicho 3
libros sobre las 500 páginas cada uno, que desde hace ya bastante tiempo dio
que hablar y que normalmente veía en el metro, los buses y trenes, en manos de
mujeres de todas las edades.
No lo leí en su momento, pues me dan algo de alergia los
best sellers, más aun cuando han sido llamados libros eróticos para mamis. El
uso de esa frase es muy peyorativo, en especial si lo pienso, también soy una
mami, pudieron decir que era liviano, básico, vano, desechable, pero ¿Por qué? Las
mamis, también leemos algo más que Cohelo.
En fin, leí los 3, la curiosidad mato al gato, morí de cáncer,
pero antes quede ciega de la impresión.
Son muy rápidos de abordar, e hice un experimento después de
leerlos. Abrí cualquier página al azar y normalmente no alcancé a avanzar 2 y
estaban follando o a punto de.
Podría dar muchas razones para decir que es malo, pero para poder
terminarlos me di el ánimo diciéndome a mí misma, es mejor que lean algo a que
no lean nada, por algo existían las Corín Tellado.
Finalmente hago variadas reflexiones respecto al fenómeno y
al libro
Quien escribe, tiende a repetir muchas veces las frases, no
es ingeniosa (mi diosa interior se da tres vueltas de carnero, no es muy
deportista mi diosa interior)
NO hay vocabulario rebuscado, por lo que es fácil de leer,
se entiende de este modo que tanta gente lo haya leído
Sí, es cachondo y da ciertas ideas, también falaces respecto
al sadomasoquismo (quiero ver cuantas van a intentar tener sexo anal con y sin
juguetes sin sufrir un desgarro cuando inciten a sus parejas que tampoco tienen
idea de cómo hacerlo). Aunque hubo partes del tercer libro en que empezaba el sexo y mi reacción era: yaaaaaaaa!! otra vez, que reiterativo y de lugar común, hasta aburrido.
Se quiere dejar de héroe a un hombre que está completamente
jodido de la cabeza con un argumento que ha jodido a miles de mujeres: cuidar a
un hombre que es como un niño (es decir terminar siendo las madres sustitutas
de las que los alienaron o abandonaron, creyendo que le van a sanar)
Es innegable que deja al descampado ciertos déficit en la
psique femenina, como la necesidad que de vez en cuando, alguien este realmente
a cargo. Christian Grey en un hombre dominante, totalmente, que en nombre del “amor”
(posesión) a una mujer, le hace seguimiento, pero lo justifica con el “yo te
cuido”. Ergo es perdonado hasta por la lectora, pues es lo que muchas
necesitamos, que nos cuiden de cuando en vez, que se hagan cargo y no que
nosotras estemos a cargo acordándonos hasta del cumpleaños de sus madres, lo
que se les olvido en casa o la ropa que debe estar limpia.
Christian Grey, su protagonista, es estupendo, se ve bien
con lo que le pongan o saquen, es culto, multimillonario, con un tremendo
atractivo sexual y que provoca con solo una mirada, orgasmos múltiples. Díganme, ¿que hombre real puede competir con eso?. Es irreal y va a provocar en más de
alguien una completa frustración con lo que tienen al lado o una búsqueda incesante
de algo que no existe.
Lo realista del personaje es que esta tan alienado y enfermo como muchos
(hombres y mujeres) llevado al extremo. Lo que molesta es la frase oculta que
ronda en cada rincón: “pobre de mí soy un multimillonario con problemas, soy
rico e inteligente, arreglemos todo follando”
La protagonista, no la quería ni nombrar, Anastasia , es un
bicho de mujer, bicho en el sentido de ser una cucaracha kafkiana, sin nada de
autoestima. Imaginen “eso”, seduciendo a un multimillonario follador de la
mirada, por el que todas las mujeres del planeta se andan desmayando. Eso, creo
que ya lo dije, es irreal. Pues las mujeres no son bellas solo por sus formas,
es bella por su actitud y querámoslo o no, alguien así, pasa desapercibido.
La autora justifica un poco este tema indicado que es el
tipo de mujeres que les gusta a Grey, las sumisas. Es decir, unen a dos protagonistas
que son la horma de sus zapatos, el ying para su yang y que en conjunto,
terminan siendo mejores hacia el final. ¿Debo decirlo nuevamente? IRREAL, por
lo que finalmente: Fomenta relaciones insanas
Anastasia es un mal modelo a seguir, es una mujer que soporta
una relación abusiva, física y psicológicamente
Y si, debo decirlo, sin pasar más por el berenjenal ontológico, es violento, violento contra la mujer.
En el libro hay un personaje, un psiquiatra que justifica relaciones violentas indicando que una relación con
golpes y cuanta cosa si es consensuada está bien. 50 sombras habla acerca de dominación
de uno sobre el otro, del poder que tiene uno respecto del otro. En la vida
real hablamos de poder emocional de uno sobre otro, económico, físico y eso, es
no estar bien, ni en equilibrio
Lo peor del libro es que, como se plantea “románticamente”,
se justifica y se replica: si mi hombre no es celoso, no me ama.
Bueno, Anastasia se encuentra atraída por un hombre que le
hace sentir inferior. Grey alterna frialdad con soberbia y dominación. Ella,
suma su inseguridad con sumisión.
Hay conversaciones que empiezan con un ‘Siéntate aquí – Me
ordenó’ y acaban con un ‘Bébete el agua –
Me gritó’.
Es bastante morboso pensar en que miles de congéneres leyeron
con ansias acerca de un hombre que juega con el poder para hacer sentir a una
chiquilla, como una cosa suya. Por otro lado Ella, está siempre deseosa de
gustar a alguien que alterna el rechazo, con el control camuflado de cortejo. ¿Eso
es lo erótico?. O que cuando finalmente a Anastasia se le despierta la neurona y "decide" no soportar al abusivo, pero acepta todo cuando, con una mirada folladora finalmente terminan en oH, Ah!, orgasmo nuevamente.
Y dejando completamente de lado que es violento ¿Lo erótico
es cuando torpemente, quien escribe es incapaz de decir clítoris con estilo y solo habla de
ir más al sur sin gracia alguna?
En ese sentido, si quiero algo erótico, por lo menos que
este bien escrito. Sé que hay muchas fans de 50 sombras, pero ¿alguna leyó a Nabokov?,
tiene un libro que se llama Lolita.
Si, lo sé, habla de una relación perversa y
totalmente amoral, pero está bien escrito siquiera.
Finalmente no voy a pregonar que no vean la película, menos
a los curiosos como yo, más aun si el actor que interpreta esta tan bien.
Lo bueno, es que recordé a mi viejo amigo Charles Bukowski y
uno de sus cuentos que se llama "La máquina de follar". ¿Porque lo recordé?, pues
hace ciertas alusiones a la deshumanización relacionada con el sexo, dejo el
enlace.
http://dafne-en-viaje.blogspot.com/

Esta obra es publicada bajo una
licencia Creative Commons.